Como ap茅ndice de la segunda edici贸n de聽Hirugarren Belarria, dedicada a la idea de transgresi贸n, presentamos un taller y una conferencia impartidos por el cr铆tico y te贸rico cultural聽Diedrich Diederichsen.
Esta edici贸n de聽Hirugarren Belarria聽insiste en el potencial del o铆do para explorar el terreno de lo sagrado: en tensi贸n con el 芦mundo de los significados禄, el o铆do brinda la oportunidad de sumergirse en cuestiones a las que no alcanza el lenguaje humano, acerc谩ndonos a un limite extremo. En cualquier caso, no puede obviarse que 芦lo innombrable禄, aquello a lo que nos referimos como 芦lo sagrado禄, se encuentra tambi茅n afectado por el fundamento mismo de las palabras y que, por tanto, forma parte de la Realidad en la que vivimos y que hemos construido.
Por todo ello, no podemos dejar de lado todas las formas de sacralizaci贸n que el hombre ha construido con su lenguaje. El taller propone ,entre otras cosas, analizar las bases que sostienen la mas sublime metaf铆sica contempor谩nea: el mercado global y su 芦esp铆ritu禄.
Tal y como se ha sugerido en muchos textos, el desarrollo y la expansi贸n de la econom铆a capitalista implica la construcci贸n de un sujeto uniformado, definido como alguien 芦emprendedor禄, entregado al m谩ximo rendimiento y la competencia. Alguien que, por lo tanto, est谩 en permanente relaci贸n con aquello que le desborda. Una serie de dispositivos le reclaman ser protagonista de su 芦propia禄 vida, que sea el quien racionalice su deseo. En sustituci贸n de cualquier atisbo de existencia profunda, estar铆amos ante la realizaci贸n de una verdadera 芦administraci贸n del alma禄. Una condici贸n que, de vuelta al terreno de las artes (en cuanto experiencias en las que a煤n es posible escapar a los dispositivos del poder y el saber), nos lleva a pensar las condiciones materiales en las que 茅stas se desarrollan: los espacios inter-medios donde la m煤sica y las artes visuales, los flujos mercantiles y la formalizaci贸n art铆stica, pero tambi茅n las din谩micas institucionales, entran en contacto.
La re-materializaci贸n del objeto musical
15 de mayo, 19h. Conferencia abierta. Diedrich Diederichsen.
15-16 de mayo.聽Taller con聽Diedrich Diederichsen.聽La re-materializaci贸n del objeto musical
En el marco de tres situaciones b谩sicas, voy a discutir los posibles resultados del t茅rmino no-coclear1 y especialmente su relaci贸n con la comparaci贸n entre las pr谩cticas art铆sticas entendida como g茅nero, para finalmente dar con una imitaci贸n de esta ret贸rica idea, que ser谩 el debate de la desmaterializaci贸n y la rematerializaci贸n del objeto musical.
El taller se centrar谩 en las discusiones entre materialidad/inmaterialidad de los objetos sonoros en relaci贸n con su a) ontolog铆a b) mercado y distribuci贸n y c) las otras artes.
Me gustar铆a observar el caso de la no-coclearidad desde estas tres perspectivas. Existe una similitud entre la doble forma en la que una pr谩ctica art铆stica observa el mundo y a sus competidores, las dem谩s pr谩cticas art铆sticas, y la forma en la que una entidad capitalista, una compa帽铆a, observa el mercado por una parte y sus competidores por otra. Esta constelaci贸n lleva a auto-descripciones y definiciones de una caracter铆stica esencial o una ventaja. De una ventaja espec铆fica o argumentaci贸n exclusiva de venta. A su vez, esta situaci贸n produce auto-identidades tranquilizantes y al mismo tiempo movimiento y desarrollo. Por tanto, existe una brecha interna en cada pr谩ctica art铆stica, un lugar de traducci贸n o transformaci贸n que de alguna forma est谩 relacionado con la definici贸n de esa esencia o ventaja especifica. Esa definici贸n o bien tapa la brecha o la declara como punto fuerte. Pero esta brecha interna es una realidad de producci贸n y/o distribuci贸n, y no puede ser evitada f谩cilmente.
Finalmente est谩 la l贸gica de la institucionalizaci贸n. Una pr谩ctica art铆stica que se convierte en instituci贸n ha encubierto o invisibilizado satisfactoriamente su problema interno de traducci贸n. Ahora una l贸gica diferente entra en los debates y discusiones dentro de ese campo: la l贸gica de la revoluci贸n, Edipo, el cambio generacional, la inevitabilidad de los cambios tecnol贸gicos, etc茅tera.
Diedrich Diederichsen
(Hamburgo, 15 de agosto de 1957) escritor, periodista musical y cr铆tico cultural. Es uno de los escritores alemanes m谩s reconocidos en un sector del pensamiento que recorre el arte, la pol铆tica y la cultura pop. Diedrich Diederichsen naci贸 y creci贸 en Hamburgo, y all铆 trabaj贸 por primera vez como periodista musical en la revista Sounds, precisamente desde el a帽o 1979 al 1983, en plena eclosi贸n del movimiento de la m煤sica Punk y New wave. Hasta la d茅cada de los 90 ocup贸 el puesto de editor general en la influyente revista Spex de Colonia. Tambi茅n trabaj贸 temporalmente como profesor y despu茅s de ense帽ar durante varios a帽os en la academia Merz de Stuttgart, pas贸 a impartir clases de Teor铆a, Pr谩ctica y Comunicaci贸n de Arte Contempor谩neo en la Academia de Bellas Artes de Viena.